lunes, 23 de febrero de 2015

UNIDAD I INTRODUCCION

1.1 CONCEPTOS DE AUDITORIA Y AUDITORIA INFORMÁTICA.

En su sentido más general, se puede entender a la auditoria como la investigación, consulta, revisión, verificación, comprobación y obtención de evidencia, desde una posición de independencia, sobre la documentación e información de una organización, realizadas por un profesional, el auditor, designado para desempeñar tales funciones. El auditor, cuando actúa como tal, no es responsable ni de la operación del organismo ni del control de su funcionamiento. Tales funciones son responsabilidad de los órganos directivos del organismo auditado. La función del auditor es la de examinar e informar sobre la documentación elaborada por los órganos directivos.

El objetivo fundamental de un trabajo de auditoría es permitir que el auditor llegue a estar en condiciones de informar fundamentalmente sobre la fidelidad y razonabilidad de la situación que refleja la documentación aportada por la empresa. El auditor está obligado a establecer de forma inequívoca, según su criterio, si la imagen de la empresa es fiel y razonable en la documentación aportada. Si no ha podido confirmar estos términos, debe calificar su informe justificando las razones que le han llevado a considerar las desviaciones de fidelidad y razonabilidad, y en qué aspectos, y en qué medida, se ha incurrido en una formulación errónea. El auditor debe expresar con independencia su opinión.
La auditoría informática es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficientemente los recursos. De esta forma la auditoría informática sustenta y confirma la consecución de los objetivos tradicionales de auditoría. El auditor evalúa y comprueba en determinados momentos del tiempo los controles y procedimientos informativos más complejos, desarrollando y aplicando técnicas mecanizadas de auditoría, incluyendo el uso de software.

Principales objetivos que constituyen a la Auditoría Informática
  • El control de la función informática.
  • El análisis de la eficacia del Sistema Informático.
  • La verificación de la implantación de la Normativa.
  • La revisión de la gestión de los recursos informáticos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario